Si su elección es combinarlo con el Circuito Chico, el paseo durará todo el día, ya que este último comienza por la mañana y se une en una sola visita. Llegando a la base del Cerro la montaña cambia su fisonomía durante las diferentes épocas del año. Durante la primavera/verano se llega a la base, en la montaña no hay presencia de nieve, pero al ascender, las vistas desde la cordillera oeste, se pierden entre picos volcánicos chilenos y lagos argentinos. El cerro durante la época invernal es el centro de esquí más grande de Sudamérica, con 120 kilómetros de pistas que ocupan alrededor de 600 hectáreas. Cuenta con 40 medios de elevación, entre teleféricos y aerosillas.
- Salidas: todo el año a la tarde
- Duración: medio día
- Tipo excursión: tradicional
- Dificultad: baja apta para niños
- No incluye ascenso cerro Catedral, ni almuerzo
También podría gustarte
Circuito chico
Circuito chico Este paseo es la carta de presentación de Bariloche, comenzando por el centro de la ciudad y bordeando por la avenida Bustillo el
Tronador y Ventisquero Negro
Tronador y Ventisquero Negro El paseo sale del centro de la ciudad, tomando la ruta 40 hacia el sur, en su trayecto bordearemos el Lago
Isla Victoria y Bosque de Arrayanes
Isla Victoria y Bosque de Arrayanes Tras una hora de navegación, partiendo desde Puerto Pañuelo en la imponente Península de Llao Llao, se arriba al
San Martín de los Andes
San Martín de los Andes Camino donde siete lagos se funden en el entorno cordillerano. Tomaremos la Ruta Nacional 40 este, bordeando el extremo oriental
Puerto Blest y Cascada de los Cántaros
Puerto Blest y Cascada de los Cántaros Saliendo desde el centro con traslado regular en caso de tomar dicho servicio y durante un recorrido de